¡Buenas! En el artículo de hoy explicaremos los aspectos básicos que presenta un proyecto SEO y sus fases muy ligadas a cualquier tipo de metodología de marketing digital o estudio científico 😉
Fases de SEO Roadmap
En el siguiente apartado encontrarás los diferentes proceso para poder trabajar un proyecto SEO:



1. Análisis y Diagnostico SEO
Durante el mes 1 deberemos hacer los siguientes procesos para entender la web y el mercado a nivel de palabras clave SEO para aumentar la visibilidad en Google de nuestro proyecto:
- Benchmark SEO: Analizar competencia y palabras clave que están trabajando para así tener una foto inicial de palabras clave a trabajar por esta razón he creado un video práctico para que puedas analizar tu mismo tu competencia, aquí tienes el video para analizar tu competencia seo. [ CON CASO PRÁCTICO INCLUÍDO 😉 ]
- Buyer Persona Journey SEO: Tener en cuenta la temperatura de nuestro cliente potencial y la información que necesita según los resultados que nos da Google y detectados en la competencia anterior, con el objetivo de definir nuestro Keyword Focus.
- Propuesta de Valor: (Entender a la perfección los objetivos de negocio de la empresa y soluciones que ofrecemos a nuestro cliente)
- Auditoria Arquitectura de la Web: Establecer la estructura de la web a nivel de usabilidad y páginas de captación de tráfico orgánico, teniendo en cuenta el tipo de web y la competencia.
- Auditoria SEO: El objetivo será detectar todos los problemas técnicos para posicionar para palabras clave de nuestro cliente potencial. Migraciones SEO.
- Auditoria Link Building: Analizar el perfil de enlaces de la web de la empresa y su competencia.
- Setup Google ADS. Para validar palabras clave detectadas. Aquí tenéis un video sobre la combinación de la estrategia en SEO y Google ADS.



2. Estrategia y Plan de Acción SEO
Esta segunda fase es fundamental ya que sin ejecución no habrá una correcta evolución del proyecto SEO. SOY un gran fan de la frase de 95% EJECUCIÓN y UN 5% IDEA.
Sin ejecución no hay cambios.
- Calendario Editorial SEO: Este documento nos permitirá establecer todo el contenido necesario y la gestión de su publicación diaria conjuntamente con el equipo de contenidos gracias a los datos obtenidos en la fase de análisis de la competencia y buyer perosna journey seo.
- Tareas SEO técnicas y gestión de cambios en la web: Mediante este proceso estableceremos y gestionaremos todas las mejoras técnicas y cambios en la web para mejorar el SEO onpage de la misma para así renkear de forma adecuada en la web.
- Keyword Focus: Seguimiento de palabras clave de negocios. Dinorank
- SEO MAP: Documento SEO que nos permite tener muy clara la intención de búsqueda que cubre cada URL.
- Calendario editorial enlaces: Estableceremos la obtención de enlaces y su gestión para así también de forma mensual controlar que estos sigan funcionales.
3. Seguimiento SEO con Cliente
Seguimiento desde el mes 2 sobre KPI’s de Tráfico y Conversión por esta razón será interesante ver y anotar los KPI’s para SEO que deberás tener en cuenta.
3.1 KPI’s SEO
Mediante Google Analytics y Search Console podremos analizar y hacer seguimiento de la evolución del proyecto.
KPI’S a tener en cuenta:
- Tráfico Orgánico Mensual (Analytics)
- Impresiones Mensuales (Search Consoole)
- Clics Mensuales (Search Consoole)
- CTR Mensual (Search Consoole)
- Posición Media Mensual (Search Consoole)
- Tareas Ejecutadas
- Contenido Publicado
- Conversiones Mensuales (Ventas o Contacto)
- Calidad del tráfico web – Rebote, Keywords posicionadas
Herramientas y fuentes de Datos para hacer seguimiento SEO
- Google Anlytics: Seguimiento de comportamiento de usuarios en la web
- Search Console: Seguimiento de métricas relevantes de visibilidad en Google
- Google Spreadsheet: Calendario Editorial / Tareas SEO / Calendario Link Bulding
- Google ADS: Métricas de Anuncios en Google
- Google Data Studio: Paneles de Control
- Dinorank / Screaming frog: Seguimiento de métricas SEO
- Asana: Gestión de proyectos con Equipos
- Google Keep: Actas con clientes



Conclusión
Este artículo será dinámico y si eres un profesional SEO lo podrás utilizar cómo base para adaptarlo a tus proyectos para clientes.
En caso que estés trabajando para nichos te faltará todo el aspecto de elección de un nicho lo cual trataremos más adelante 😉 mientras te recomiendo el siguiente artículo SEO para nichos.
Cualquier duda que tengas la responderé en los comentarios 😉
Aquí va mi CTA si quieres mejorar el seo de tu web contacta conmigo cómo consultor seo en girona