¡Buenas! si quieres aprovechar las búsquedas generadas en tu sector para el Black Friday, estas en el artículo adecuado 😉
Hoy hablaremos de que acciones puedes hacer para rascar tráfico orgánico para tu tienda online ejecutando una estrategia de SEO para Balck Friday
Además te dejo el siguiente video práctico sobre cómo lo puedes hacer paso a paso:
Sin darle mucha vueltas vamos a darle caña a las acciones que puedes hacer HOY mismo 👇
1. Crea una Página estática de tu campaña
Este será el punto clave de la estrategia SEO global de cada una de tus campañas de Black Friday.
SIEMPRE trabajaremos con la misma URL.
Es decir NO crearemos una URL para cada campaña de Black Friday que hagamos.
Por ejemplo: Si este año creásemos una url: www.midominio.com/black-friday-2021 y el siguiente año creásemos otra url www.midominio.com/black-friday-2022 sería una ❌ mala práctica
Ya que estaríamos creando un posible contenido duplicado y la diversificación de la autoridad.
Por esta razón, siempre trabajaremos sobre la misma URL: www.midominio.com/black-friday, un claro ejemplo podría ser este mismo post que siempre trabajaré la palabra clave: seo para black friday 😉


Esto mismo sucede para otras campañas estacionales, en los casos del sector flores dónde vimos claros ejemplos.
¿Quieres más tips de SEO para eCommerce? Aquí tienes un curos gratis completo.
2. Actualiza el año en el title
Consigue aumentar el CTR introduciendo la fecha de año actual además de optimizar tu URL para el concepto freshness.
Vemos ejemplos actuales para el sector de tecnología 👇

El objetivo de tener siempre el año actualizado nos permitirá conseguir más clics desde los resultados de Google y atacar el long tail de black friday + año
Además de aplicar la estrategia de freshness en SEO, fundmaental tambien para hacer parecer tu tienda en ChatGPT
3. Actualiza el contenido cada año
Actualiza el contenido de tu URL para que Googlebot vuelva a rastrear tu URL y posicione tu contenido para cunado empiecen las búsquedas relacionadas con el Black Friday.
Temas que puedes tratar sobre el Black Friday 👇
- Información sobre tu campaña.
- Historia del Black Friday.
- Condiciones de compra de productos por Black Friday.
- Tiempos de entrega para el Black Friday.
- Nuevos productos que tendrás descuentos.
- Ofertas exclusivas para los usuarios que estén en la base de datos.
- Familias de productos que entrarán en la campaña.

En definitiva analiza otros competidores para ver que contenido tienen en sus páginas y trasládalo a tu caso 😉
E incluso pregúntale a chatgpt 😉
4. Enlaza la landing en Octubre desde el «boady» de la home
¡CUIDADO no dejes tu Landing de Black Friday huérfana!
En otras palabras no te olvides de enlazarla para traspasarle autoridad, ya que de lo contrario será muy difícil de que Google la rastree e indexe = la posicione.
Genial una vez la hayas enlazado, debes tener en cuenta el concepto de Crawl Depth con el objetivo de traspasar Pagerank a la URL para que este posicione de forma efectiva.

En resumen: Introduce tu URL en el Footer 😉
5. Potencia la landing con notas de prensa en Octubre / Noviembre
Aumenta la autoridad de tu URL enfocada a black Friday para conseguir posicionar en el TOP 1.
Mediante la creación de notas de prensa y compra de enlaces podrás conseguir aumentar la autoridad de tu URL sobre la competencia y por ende mejorar tu posicionamiento.

Ejemplo del economistam.es mencionando la web de Phone House y otras eCommerce mediante URL temática sobre el Black Friday y sus productos

Dando así señales a Google de la autoridad de la URL 😉

6. Si puedes crea un clúster sobre el Black Friday en tu sector
El siguiente punto va muy ligado al punto 12 ya que este es su consecuencia.
En caso que podamos encontrar palabras clave relacionadas será de vital importancia crear un clúster semántico o arquitectura transaccional específica.

Veamos un ejemplo claro 👇
Sin analizamos el directorio de Black-friday de phonehouse.
Podremos encontrarnos con 15 resultados indexados en el mismo que parten de la Landing Black Friday y que se enlazan sobre las diferentes familias que dispone el eCommerece cómo:
- Móviles – https://www.phonehouse.es/black-friday/moviles.html
- Airpods – https://www.phonehouse.es/black-friday/airpods.html
- Tablets – https://www.phonehouse.es/black-friday/tablets.html
- Smartwatches – https://www.phonehouse.es/black-friday/smartwatches.html
E incluso han creado un Sorteo 🙂 https://www.phonehouse.es/black-friday/newsletter.html

El objetivo principal es posicionar para los concptos de black friday + categoría de producto 😉
Aquí es donde esta el money de verdad.
7. Traslada tráfico de RRSS a la landing
Potencia toda tu comunicación por RRSS y deriva tráfico a la misma URL de Black Friday durante ese periodo, para así otorgar más información a Google sobre la experiencia de Usuario de la misma URL.
Unifica tu punto de encuentro de los diferentes canales de tráfico en una misma URL a modo de hub 😉

8. Mejora la experiencia de usuario sobre la landing
Aprovecha la captación de tráfico para marcar un primer objetivo de tu embudo de conversión para la URL de Black Friday.
¿Qué objetivo de conversión puedes trabajar?
Conseguir el correo :)) para trabajar una estrategia de email marketing para Balck Friday

- https://shop.tropicfeel.com/collections/black-friday
Excusas para solicitar un correo 👇
- Descuento de 10% en compras supriores de * 😉
- Sorteos
- Descuentos exclusivos
- Notificaciones de ofertas únicas durante un periodo de tiempo

9. Optimiza el CTR de la URL haciendo Test A/B 🧪
Ya hemos hablado de cómo mejorar y aumentar el CTR pero en este caso nos centramos en el testing de snippets.
No pares de hacer test en los snippets (Meta Titles, Meta Descripciones, Datos Estructurados) para las URLs que tengas en el top 5 para conseguir resultados cómo los que conseguimos para este cliente:

Truco: Prueba de trabajar con campañas de búsqueda de Google ADS para la misma intención de búsqueda y comprueba que anuncio obtiene un mayor CTR 😉
10. Sigue las últimas directrices de Google 🔎
Lo tenía que mencionar para resumir que obviamente aplica las buenas prácticas de SEO que se resumen en las propias directrices de Google 😉

11. Actualiza la imagen de la landing optimizando el Anchor Text / Título de la página
Ya sabes que debes actualizar el contenido de la Landing año a año así que el cambio de la imagen es una buena excusa para seguir optimizando el onpage de la URL
Recuerda aplicar el SEO para las imágenes optimizando el Anchor text y el nombre del archivo aplicando la prominencia de la palabra clave, aquí tienes un artículo sobre como poner palabras clave en mi pagina web

12. Realiza un estudio de palabras clave sobre el Black Friday en tu sector
¡Nunca te olvides de lo básico!
Ataca todas las palabras clave posibles relacionadas con tu sector sobre el Black Friday ejecutando un estudio de palabras clave y analizando las palabras clave que posiciona tu competencia ;D

13. Analiza la velocidad de carga de tu URL
Analiza la velocidad de carga y las core web vitals de tu landing enfocada a la campaña, facilita el rastreo a los buscadores haciendo una página fácil de digerir a nivel de código 😉
Utiliza la herramienta de Gtmetrix para comprobar el estado de tu página 😉

14. Anticípate y aumenta tu base de datos para enviarles un correo
Hasta que no abras las campañas de black firday puedes aprovechar para crear una base de datos de correos para interesados en tu campaña en el momento que la actives.

15. Prompt para crear contenido de la landing de black friday
Prompt para crear contenido para las landings de SEO enfocada a Black friday.
Escribe como un experto SEO y (xxx) un artículo para mi página de black friday (xxx) para una persona que esta buscando estos productos X con descuentos para black friday.
Sigue estas directrices:
Escribe un artículo en Español, España.
Original y esté libre de plagio.
Resuelve la intención de búsqueda de un usuario que busca (xxx)
La palabra clave principal para las optimizaciones SEO es (xxx).
Las palabras clave secundarias son (xxx),(xxx) y (xxx).
Incluye un único H1 al inicio.
Puedes usar tantos H2 y H3 como creas necesario para satisfacer la intención de búsqueda del artículo, no es necesario que los optimices todos para palabras clave. Ten encuneta ejemplos cómo:
- Cómo conseguir un el producto definido en Black Friday de oferta
- ¿Qué tipo de producto definido se ofertan en Black Friday?
- ¿Merece la pena comprar el producto definido en Black Friday?
- ¿Qué ofertas del producto definido hay en Black Friday?
- Cómo conseguir el el producto definido en Black Friday de oferta
No añadas contenido que no aporte valor, no inventes datos, todo el artículo debe ser útil.
Utiliza un lenguaje directo y sencillo, que entienda un niño de 10 años.
Asegúrate de utilizar negritas y cursivas donde sea necesario.
Ten en cuenta el TF-IDF SEO de los resultados que hay para este búsqueda en Google.

16. Anticipar picos de demanda y estacionalidad en tu servidor
Uno de los grandes errores que cometen muchas tiendas online es preparar su estrategia SEO de forma reactiva, cuando la campaña ya ha empezado.
Sin embargo, las Core Web Vitals y en especial métricas como el LCP no perdonan: en fechas clave como Black Friday, Navidad, Reyes o campañas virales es cuando más tráfico concentrado recibe tu web y cualquier ralentización se multiplica.

Por eso, es fundamental prever estos picos de demanda y llegar con la web optimizada semanas antes.
No se trata solo de indexar y posicionar, sino de asegurar que la experiencia del usuario no se degrada cuando más ventas puedes cerrar.
Si tu LCP se dispara en plena campaña, perderás visibilidad en buscadores y también conversiones.

Cómo evitar que tu web se caiga en picos de demanda como Black Friday
En fechas de gran tráfico, el peor escenario posible es que tu web deje de responder justo cuando más ventas podrías conseguir.
Para minimizar este riesgo, conviene preparar la arquitectura con antelación:
Infraestructura escalable
- Usa hosting en la nube con escalado automático (ej. AWS, GCP, Azure) o proveedores especializados en eCommerce.
- Configura un CDN global (Cloudflare, Akamai, Fastly) para descargar al servidor de trabajo pesado y servir estáticos (imágenes, CSS, JS) desde ubicaciones cercanas al usuario.
- Activa caché de servidor y caché de página completa para evitar que cada visita implique consultas nuevas a la base de datos.
Optimización de frontend
- Imágenes comprimidas y en formato moderno (WebP, AVIF) para reducir transferencias pesadas.
- Lazy loading en imágenes no críticas y preload/fetchpriority en el hero o elementos clave.
- Minimiza y difiere CSS/JS que no sea crítico para el renderizado inicial.
Pruebas de estrés antes de la campaña
- Ejecuta tests de carga (con herramientas como Loader.io, k6 o JMeter) para simular miles de usuarios concurrentes.
- Monitoriza métricas de TTFB, LCP y tasa de error para detectar cuellos de botella antes de que llegue el tráfico real.
Plan de contingencia
- Implementa un modo degradado: si el carrito o buscador fallan, al menos la home y las fichas cargan en versión simplificada.
- Define alertas y un protocolo de acción rápida con tu equipo técnico para reaccionar en minutos, no en horas.
Tendencia de búsqueda de Black Friday
La tendencia de búsquedas del black disminuyeron durante el periodo de pandemia y este año estamos a la expectativa de cual será su volumen de búsquedas y si recuperará la tendencia anterior al año 2019.

Las búsquedas sobre esta fecha señalada se dispara a principios de Noviembre de cada año a nivel de mercado español resaltando el interés de búsquedas de esta campañas en las regiones de Castilla la Mancha, Cantabria y Extremadura.

Conclusiones sobre el SEO para Black Friday
El Objetivo del SEO para las palabras clave relacionadas con el Black Friday será obtener tráfico orgánico (Coste por Clic 0€) muy enfocado a la transacción sobre productos que tengamos en oferta durante la campaña de noviembre.
Y este factor cada vez es mas relevante debido a la creciente de ofertantes en las plataformas publicitarias de Google ADS y Facebook ADS aumentando los costes por clic de las campañas.
Disparando así el coste de venta de productos durante el mes de noviembre, sumando los descuentos de la misma campaña, esto complica la rentabilidad de las mismas, cómo muy bien se explica en la noticia de businessinsider.es, Grandes volúmenes y pequeños márgenes, ¿para quién es realmente rentable el Black Friday? si quieres saber más sobre el Black friday aquí tienes Wikipedia
Aquí te dejo el ejemplo del caso real que vemos en el vídeo: https://surfoon.com/collections/kitesurf-black-friday

Preguntas frecuentes sobre el SEO en Black Friday
Algunas preguntas que cada año se repiten 👇
¿Cuándo debo empezar el SEO para Black Friday?
Empieza 6–8 semanas antes: crea/actualiza la landing, trabaja interlinking desde categorías, y deja indexado y enlazado con antelación.
¿Landing nueva o reutilizar la misma cada año?
Mejor URL perenne (/black-friday/
) que se actualiza cada campaña. Conserva señales, enlaces y evita empezar de cero.
¿Cómo evitar contenido “thin” fuera de campaña?
Mantén la landing activa todo el año con contenido evergreen (FAQ, guía de compra, listas de marcas) y bloquea precios/contador hasta temporada.
¿Qué datos estructurados usar?
Product, Offer, AggregateRating en fichas; BreadcrumbList en categorías; FAQPage en la landing; y Organization/Sitelinks a nivel sitio.
¿Cómo preparar Core Web Vitals (LCP) para picos?
Optimiza TTFB (CDN + caché), prioriza la imagen hero (fetchpriority="high"
), CSS crítico inline y reduce JS bloqueante.
¿Qué estrategia de interlinking funciona mejor?
Enlaza desde home, categorías top y blog hacia /black-friday/
. Usa anchors “ofertas Black Friday + {marca/categoría}”.
¿Indexación y rastreo: algo especial?
Prepara sitemap con la landing, solicita “Inspeccionar URL” en Search Console cuando actualices y evita parámetros caóticos en filtros.
¿Qué hacer con la página tras la campaña?
No la elimines. Cambia el copy a “Volvemos en {año}”, conserva FAQs/guías y añade captura de leads para avisar del próximo BF.
¿Cómo coordinar SEO y Ads/Shopping?
Alinea naming de campañas, UTM y feeds. Asegura disponibilidad y precios en Merchant Center para no generar rechazos.
¿Cómo medir el impacto SEO del Black Friday?
Compara año vs año en Search Console (impresiones/clics), ranking de categorías clave, ingresos orgánicos y métricas CWV antes/durante.
4 respuestas
Josep, muchísimas gracias. Gracias a todos estos consejos ahora creo que podré mejorar con creces el SEO de mi sitio web, ya que algunos de los consejos nunca había pensado que podían funcionar de esa forma, y ahora he podido aclarar mis dudas. Muchísimas gracias, maestro.
Un placer 🙂 espero que pueda ayudarte a mejorar el SEO para tus campañas de Black friday 😉
Super útil, mil gracias!!!
Me alegro que haya sido de utilidad Alejandra 💙cualquier duda sobre SEO para Black friday me dices 😉